Trabajo social sanitario


Palabras clave: Trabajo Social Sanitario, ontinuidad asistencial, atención sociosanitaria, Calidad Sistemas Sanitario, mediación sanitaria

Resumen

El Sistema Sanitario en el siglo XXI precisa responder, entre otros, a los problemas relacionados con el envejecimiento poblacional, la cronicidad y los procesos de dependencia con cuidados de larga duración; en definitiva, a la crisis de capital social existente en la actualidad. En este contexto el Trabajo Social Sanitario se hace, por su trayectoria profesional, imprescindible para la gestión de la complejidad sociosanitaria, con la finalidad última de que la experiencia demostrada a lo largo de los años contribuya a una eficiente gestión de los recursos sanitarios. Realizamos un recorrido histórico desde finales del siglo XIX, cuando se inició el vínculo de los Trabajadores Sociales con la ciencia médica, hasta la actualidad, detallando el desarrollo que han tenido sus funciones, en la práctica hospitalaria.

Keywords: Healthcare Social Work, continuity of care, socio-healthcare attention, Healthcare Systems Quality, healthcare mediation.

Abstract

The Healthcare System in the 21st century must respond, among other things, to issues related to population aging, chronic conditions, and dependency processes requiring long-term care; in short, to the current crisis of social capital. In this context, Healthcare Social Work has become, due to its professional trajectory, essential for managing the complexity of healthcare and social issues, with the ultimate goal of ensuring that the experience gained over the years contributes to the efficient management of healthcare resources. We provide a historical overview from the late 19th century, when the link between Social Workers and medical science began, to the present, detailing the development of their roles in hospital practice.
índice
1. Aspectos generales de los derechos estatutarios 2. Marco jurídico internacional de los derechos. 3. El régimen económico y fiscal de canarias como medio para la promoción y desarrollo de los derechos y principios rectores del estatuto de autonomía 4. Los derechos de participación política de la ciudadanía canaria 5. El desarrollo legislativo del derecho a la buena administración en el ámbito autonómico: ¿un modelo para la comunidad autónoma de canarias? 6. La administración de justicia desde la perspectiva de los derechos estatutarios en canarias 7. El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el estatuto de autonomía de canarias 8. El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico 9. Nuevas perspectivas en el reconocimiento de derechos a las personas en atención a su edad y a sus situaciones familiares 10. Los derechos relacionados con la protección de la salud en la comunidad autónoma de canarias 11. Las manifestaciones anticipadas de voluntad (mav). 12. Trabajo social sanitario 13. Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo 14. El reconocimiento estatutario de los derechos educativos 15. La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares 16. Cultura: creación, preservación y divulgación en el ordenamiento jurídico canario 17. Memoria histórica y democrática 18. El cambio de paradigma en el tratamiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y de dependencia y su repercusión en el derecho español, en especial en el estatuto de autonomía de canarias 19. Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo 20. La tutela de la inclusión social a través de la renta canaria de ciudadanía 21. El derecho de acceso a la vivienda en el marco de un estado de estructura territorial compleja 22. Significado, contenido y desarrollo de los derechos laborales y profesionales en el estatuto de autonomía de canarias 23. Derechos de los consumidores y usuarios en la comunidad autónoma de canarias 24. Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible en canarias 25. La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias 26. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito internacional, estatal y autonómico: especial referencia al artículo 28 del estatuto de autonomía de canarias 27. La importancia de los requisitos de cumplimiento en protección de datos para calificar una tecnología como cualificada para el uso por las administraciones públicas
Últimos libros visitados