Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo


Palabras clave: Salud mental, sanidad, bienestar social, Estatuto de Autonomía de Canarias, derechos sociales

Resumen

La salud mental es un pilar fundamental de nuestro bienestar y calidad de vida. El derecho a una salud mental digna y accesible no solo es un mandato legal cuyo compromiso encontramos en la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Canarias, sino una responsabilidad moral que define el compromiso de la sociedad y sus gobernantes. Este análisis se sumerge en el contenido de las leyes que protegen el derecho a la salud mental y examina cómo influyen en la vida cotidiana de los habitantes del archipiélago. Exploraremos cómo las políticas públicas y la legislación vigente se entrelazan para proteger y promover la salud mental, garantizando que cada persona, independientemente de su origen o situación económica, pueda acceder a los cuidados necesarios.

Keywords: Mental health, healthcare, social welfare, Statute of Autonomy of the Canary Islands, social rights

Abstract

Mental health is a fundamental pillar of our well-being and quality of life. The right to decent and accessible mental health is not only a legal mandate whose commitment we find in the Spanish Constitution and the Statute of Autonomy of the Canary Islands, but a moral responsibility that defines the commitment of society and its rulers. This analysis delves into the content of the laws that protect the right to mental health and examines how they influence the daily lives of the inhabitants of the archipelago. We will explore how public policies and current legislation intertwine to protect and promote mental health, ensuring that every person, regardless of their origin or economic situation, can access the necessary care.
índice
1. Aspectos generales de los derechos estatutarios 2. Marco jurídico internacional de los derechos. 3. El régimen económico y fiscal de canarias como medio para la promoción y desarrollo de los derechos y principios rectores del estatuto de autonomía 4. Los derechos de participación política de la ciudadanía canaria 5. El desarrollo legislativo del derecho a la buena administración en el ámbito autonómico: ¿un modelo para la comunidad autónoma de canarias? 6. La administración de justicia desde la perspectiva de los derechos estatutarios en canarias 7. El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el estatuto de autonomía de canarias 8. El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico 9. Nuevas perspectivas en el reconocimiento de derechos a las personas en atención a su edad y a sus situaciones familiares 10. Los derechos relacionados con la protección de la salud en la comunidad autónoma de canarias 11. Las manifestaciones anticipadas de voluntad (mav). 12. Trabajo social sanitario 13. Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo 14. El reconocimiento estatutario de los derechos educativos 15. La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares 16. Cultura: creación, preservación y divulgación en el ordenamiento jurídico canario 17. Memoria histórica y democrática 18. El cambio de paradigma en el tratamiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y de dependencia y su repercusión en el derecho español, en especial en el estatuto de autonomía de canarias 19. Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo 20. La tutela de la inclusión social a través de la renta canaria de ciudadanía 21. El derecho de acceso a la vivienda en el marco de un estado de estructura territorial compleja 22. Significado, contenido y desarrollo de los derechos laborales y profesionales en el estatuto de autonomía de canarias 23. Derechos de los consumidores y usuarios en la comunidad autónoma de canarias 24. Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible en canarias 25. La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias 26. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito internacional, estatal y autonómico: especial referencia al artículo 28 del estatuto de autonomía de canarias 27. La importancia de los requisitos de cumplimiento en protección de datos para calificar una tecnología como cualificada para el uso por las administraciones públicas
Últimos libros visitados