La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias


Palabras clave: Derechos de los animales; protección animal; derecho animal; bienestar animal; titularidad de los derechos; seres sintientes.

Resumen

El Estatuto de Autonomía canario ha sido el primero en recoger, dentro del Título dedicado a los derechos de la ciudadanía, una referencia a la necesidad de que las Administraciones públicas velen por el mantenimiento y la salvaguarda de los animales, reconociéndolos como seres que sienten y con derecho a no ser utilizados en actividades que conlleven maltrato o crueldad. El presente trabajo estudia la virtualidad jurídica y el desarrollo legislativo del mandato, que bebe de la consideración que hace el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea de los animales como seres sensibles, e introduce una reflexión sobre la posibilidad y oportunidad de considerar a los animales como titulares de derechos.

Keywords: Animal rights; animal protection; animal law; animal welfare; possession of rights; sentient beings

Abstract

The Statute of Autonomy of the Canary Islands is the first one that includes, within the Title on Citizen?s Rights, a mandate to the Public Administration to safeguard animal welfare, acknowledging that animals feel an have the right not to be used in activities that entail mistreatment or cruelty. This article analyses the implementation of that legal mandate, which is based on the Treaty on the Functioning of the European Union reference to animals as sentient beings, and introduces a consideration about the possibility and opportunity of regarding animals as rights holders.
índice
1. Aspectos generales de los derechos estatutarios 2. Marco jurídico internacional de los derechos. 3. El régimen económico y fiscal de canarias como medio para la promoción y desarrollo de los derechos y principios rectores del estatuto de autonomía 4. Los derechos de participación política de la ciudadanía canaria 5. El desarrollo legislativo del derecho a la buena administración en el ámbito autonómico: ¿un modelo para la comunidad autónoma de canarias? 6. La administración de justicia desde la perspectiva de los derechos estatutarios en canarias 7. El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el estatuto de autonomía de canarias 8. El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico 9. Nuevas perspectivas en el reconocimiento de derechos a las personas en atención a su edad y a sus situaciones familiares 10. Los derechos relacionados con la protección de la salud en la comunidad autónoma de canarias 11. Las manifestaciones anticipadas de voluntad (mav). 12. Trabajo social sanitario 13. Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo 14. El reconocimiento estatutario de los derechos educativos 15. La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares 16. Cultura: creación, preservación y divulgación en el ordenamiento jurídico canario 17. Memoria histórica y democrática 18. El cambio de paradigma en el tratamiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y de dependencia y su repercusión en el derecho español, en especial en el estatuto de autonomía de canarias 19. Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo 20. La tutela de la inclusión social a través de la renta canaria de ciudadanía 21. El derecho de acceso a la vivienda en el marco de un estado de estructura territorial compleja 22. Significado, contenido y desarrollo de los derechos laborales y profesionales en el estatuto de autonomía de canarias 23. Derechos de los consumidores y usuarios en la comunidad autónoma de canarias 24. Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible en canarias 25. La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias 26. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito internacional, estatal y autonómico: especial referencia al artículo 28 del estatuto de autonomía de canarias 27. La importancia de los requisitos de cumplimiento en protección de datos para calificar una tecnología como cualificada para el uso por las administraciones públicas
Últimos libros visitados