La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares


Palabras clave: digitalización, vulnerabilidad, educación, políticas públicas, territorios insulares.

Resumen

La evolución de la tecnología avanza sin freno y está presente en cualquier espacio vital. Con el auge de la digitalización la ausencia de dispositivos genera vulnerabilidad en la población que no disponga de ellos. Internet se ha vuelto imprescindible para cualquier gestión ciudadana y nuevos espacios digitales han surgido permitiendo que esta tecnología llegue hasta ligares nunca antes vistos. En este escenario, los sistemas educativos no han sido ajenos a ello y han venido incorporando novedades tecnológicas que facilitan la educación a distancia. En este sentido, para los territorios insulares, distantes entre sí, se abra un mayor abanico de oferta educativa con la digitalización al poder optar a titulaciones que no se ofertan en el lugar de residencia. En este capítulo, se realiza una descripción de la temática partiendo de una revisión bibliográfica sobre políticas públicas, digitalización, educación y territorios insulares.

Keywords: digitalisation, vulnerability, education, public policies, island territories.

Abstract

The evolution of technology continues unabated, permeating all aspects of daily life. With the rise of digitalisation, the absence of technological devices renders populations without access to them increasingly vulnerable. Internet has become indispensable for everyday civic transactions and new digital spaces have emerged, extending this technology to previously inaccessible areas. In this context, educational systems have not been immune to these changes, progressively incorporating technological innovations that facilitate distance learning. For island territories, often separated by significant distances, digitalisation expands educational opportunities, enabling access to qualifications not available locally. This chapter provides an description of the topic, grounded in a literature review on public policies, digitalisation, education, and island territories.
índice
1. Aspectos generales de los derechos estatutarios 2. Marco jurídico internacional de los derechos. 3. El régimen económico y fiscal de canarias como medio para la promoción y desarrollo de los derechos y principios rectores del estatuto de autonomía 4. Los derechos de participación política de la ciudadanía canaria 5. El desarrollo legislativo del derecho a la buena administración en el ámbito autonómico: ¿un modelo para la comunidad autónoma de canarias? 6. La administración de justicia desde la perspectiva de los derechos estatutarios en canarias 7. El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el estatuto de autonomía de canarias 8. El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico 9. Nuevas perspectivas en el reconocimiento de derechos a las personas en atención a su edad y a sus situaciones familiares 10. Los derechos relacionados con la protección de la salud en la comunidad autónoma de canarias 11. Las manifestaciones anticipadas de voluntad (mav). 12. Trabajo social sanitario 13. Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo 14. El reconocimiento estatutario de los derechos educativos 15. La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares 16. Cultura: creación, preservación y divulgación en el ordenamiento jurídico canario 17. Memoria histórica y democrática 18. El cambio de paradigma en el tratamiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y de dependencia y su repercusión en el derecho español, en especial en el estatuto de autonomía de canarias 19. Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo 20. La tutela de la inclusión social a través de la renta canaria de ciudadanía 21. El derecho de acceso a la vivienda en el marco de un estado de estructura territorial compleja 22. Significado, contenido y desarrollo de los derechos laborales y profesionales en el estatuto de autonomía de canarias 23. Derechos de los consumidores y usuarios en la comunidad autónoma de canarias 24. Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible en canarias 25. La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias 26. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito internacional, estatal y autonómico: especial referencia al artículo 28 del estatuto de autonomía de canarias 27. La importancia de los requisitos de cumplimiento en protección de datos para calificar una tecnología como cualificada para el uso por las administraciones públicas
Últimos libros visitados