Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo


Palabras clave: Servicios sociales, derecho de acceso, dependencia, discapacidad, bienestar social

Resumen

Este capítulo analiza la evolución de la regulación del acceso a las ayudas, prestaciones, recursos que integran el sistema público de servicios sociales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Para ello, se estudia su configuración en la Constitución Española de 1978 y en el Estatuto de Autonomía de Canarias, relacionando las sucesivas leyes de ámbito estatal y del Parlamento Canario que han contribuido a configurar el sistema público de servicios sociales. Especialmente, se destaca el especial reconocimiento del derecho de acceso a las ayudas, prestaciones, recursos que integran el sistema público de servicios sociales en el artículo 29 de la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, así como la legislación que se ha dictado en su desarrollo, entre las que se deben mencionar la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de servicios sociales de Canarias; la Ley 12/2019, de 25 de abril, por la que se regula la atención temprana en Canarias y la Ley 5/2022, de 19 de diciembre, de la renta canaria de ciudadanía.

Keywords: Social services, right of access, dependence, disability, social welfare

Abstract

This chapter analyzes the evolution of the regulation of access to aid, benefits, and resources that make up the public system of social services in the Autonomous Community of the Canary Islands. To do this, its configuration in the Spanish Constitution of 1978 and in the Statute of Autonomy of the Canary Islands is studied, relating the successive laws at the state level and the Canary Parliament that have contributed to shaping the public system of social services. In particular, the special recognition of the right of access to aid, benefits, and resources that make up the public system of social services in article 29 of Organic Law 1/2018, of November 5, reforming the Statute of Autonomy of the Canary Islands, as well as the legislation that has been issued in its development, among which Law 16/2019, of November 2, from social services of the Canary Islands; Law 12/2019, of April 25, which regulates early care in the Canary Islands and Law 5/2022, of December 19, on Canarian citizenship rent.
índice
1. Aspectos generales de los derechos estatutarios 2. Marco jurídico internacional de los derechos. 3. El régimen económico y fiscal de canarias como medio para la promoción y desarrollo de los derechos y principios rectores del estatuto de autonomía 4. Los derechos de participación política de la ciudadanía canaria 5. El desarrollo legislativo del derecho a la buena administración en el ámbito autonómico: ¿un modelo para la comunidad autónoma de canarias? 6. La administración de justicia desde la perspectiva de los derechos estatutarios en canarias 7. El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el estatuto de autonomía de canarias 8. El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico 9. Nuevas perspectivas en el reconocimiento de derechos a las personas en atención a su edad y a sus situaciones familiares 10. Los derechos relacionados con la protección de la salud en la comunidad autónoma de canarias 11. Las manifestaciones anticipadas de voluntad (mav). 12. Trabajo social sanitario 13. Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo 14. El reconocimiento estatutario de los derechos educativos 15. La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares 16. Cultura: creación, preservación y divulgación en el ordenamiento jurídico canario 17. Memoria histórica y democrática 18. El cambio de paradigma en el tratamiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y de dependencia y su repercusión en el derecho español, en especial en el estatuto de autonomía de canarias 19. Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo 20. La tutela de la inclusión social a través de la renta canaria de ciudadanía 21. El derecho de acceso a la vivienda en el marco de un estado de estructura territorial compleja 22. Significado, contenido y desarrollo de los derechos laborales y profesionales en el estatuto de autonomía de canarias 23. Derechos de los consumidores y usuarios en la comunidad autónoma de canarias 24. Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible en canarias 25. La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias 26. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito internacional, estatal y autonómico: especial referencia al artículo 28 del estatuto de autonomía de canarias 27. La importancia de los requisitos de cumplimiento en protección de datos para calificar una tecnología como cualificada para el uso por las administraciones públicas
Últimos libros visitados