El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico


Palabras clave: Estatuto de Autonomía de Canarias, orientación sexual, identidad de género, LGTBI, autodeterminación, derechos, Constitución

Resumen

El artículo 18 del Estatuto de Autonomía de Canarias establece un mandato a los poderes públicos para la protección del derecho a la orientación sexual y la identidad de género, dos dimensiones diferenciadas relativas a la autodeterminación sexoafectiva que están ausentes en la Constitución. Sin embargo, las Comunidades Autónomas han sido pioneras en el reconocimiento de la diversidad sexual y de género en las normas estatutarias, que han sido desarrolladas a través de leyes territoriales específicas para la protección integral del colectivo LGTBI, con dudas acerca de su constitucionalidad. En este trabajo se abordará el encaje constitucional de este derecho estatutario emergente a la identidad de género y a la orientación sexual en el ámbito autonómico comparado, así como el desarrollo legislativo que ha tenido en la Comunidad Autónoma de Canarias y los desafíos jurídicos que queda por afrontar en esta materia.

Keywords: Statute of Autonomy of the Canary Islands, sexual orientation, gender identity, LGBTI, self-determination, rights, Constitution

Abstract

Article 18 of the Statute of Autonomy of the Canary Islands establishes a mandate for the public authorities to protect the right to sexual orientation and gender identity, two distinct dimensions relating to sex-affective self-determination that are absent from the Constitution. However, the autonomous communities have been pioneers in the recognition of sexual and gender diversity in statutory regulations, which have been developed through specific territorial laws for the comprehensive protection of the LGBTI collective, with doubts about their constitutionality. This paper will address the constitutional fit of this emerging statutory right to gender identity and sexual orientation in the comparative regional sphere, as well as the legislative development it has undergone in the Autonomous Community of the Canary Islands and the legal challenges that remain to be faced in this area.
índice
1. Aspectos generales de los derechos estatutarios 2. Marco jurídico internacional de los derechos. 3. El régimen económico y fiscal de canarias como medio para la promoción y desarrollo de los derechos y principios rectores del estatuto de autonomía 4. Los derechos de participación política de la ciudadanía canaria 5. El desarrollo legislativo del derecho a la buena administración en el ámbito autonómico: ¿un modelo para la comunidad autónoma de canarias? 6. La administración de justicia desde la perspectiva de los derechos estatutarios en canarias 7. El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el estatuto de autonomía de canarias 8. El derecho emergente a la identidad de género y a la orientación sexual: la protección de los derechos lgtbi en el ordenamiento jurídico autonómico 9. Nuevas perspectivas en el reconocimiento de derechos a las personas en atención a su edad y a sus situaciones familiares 10. Los derechos relacionados con la protección de la salud en la comunidad autónoma de canarias 11. Las manifestaciones anticipadas de voluntad (mav). 12. Trabajo social sanitario 13. Derechos relativos a la salud mental en canarias: un análisis desde el estatuto de autonomía y su desarrollo normativo 14. El reconocimiento estatutario de los derechos educativos 15. La digitalización como herramienta para las políticas públicas educativas en territorios insulares 16. Cultura: creación, preservación y divulgación en el ordenamiento jurídico canario 17. Memoria histórica y democrática 18. El cambio de paradigma en el tratamiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y de dependencia y su repercusión en el derecho español, en especial en el estatuto de autonomía de canarias 19. Evolución, en la comunidad autónoma de canarias, de un modelo de servicios sociales de carácter asistencial a su reconocimiento como derecho subjetivo 20. La tutela de la inclusión social a través de la renta canaria de ciudadanía 21. El derecho de acceso a la vivienda en el marco de un estado de estructura territorial compleja 22. Significado, contenido y desarrollo de los derechos laborales y profesionales en el estatuto de autonomía de canarias 23. Derechos de los consumidores y usuarios en la comunidad autónoma de canarias 24. Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible en canarias 25. La protección de los ¿derechos? de los animales en canarias 26. El derecho de acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito internacional, estatal y autonómico: especial referencia al artículo 28 del estatuto de autonomía de canarias 27. La importancia de los requisitos de cumplimiento en protección de datos para calificar una tecnología como cualificada para el uso por las administraciones públicas
Últimos libros visitados