Una interacción judicial en evolución: ¿poniendo bosphorus a prueba tras el desarrollo normativo del pacto de migración y asilo?


Palabras clave: Protección equivalente; Presunción Bosphorus; Convenio Europeo de Derechos Humanos, Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Adhesión de la UE al CEDH; Política migratoria de la UE; Nuevo Pacto de Migración y Asilo; Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Keywords: Equivalent Protection; Bosphorus Presumption; European Convention on Human Rights; Charter of Fundamental Rights of the European Union; EU Accession to the ECHR; EU Migration Policy; New Pact on Migration and Asylum; European Court of Human Rights.
- Visitas
- Citas

Resumen

Este capítulo examina la presunción de protección equivalente diseñada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y su futuro como mecanismo de convivencia con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la aplicación del Derecho de la UE en el ámbito migratorio cuando se ven afectados derechos humanos protegidos por el CEDH. Aplicada en pocas ocasiones, un tercio de los asuntos conciernen a cuestiones migratorias. La adopción en 2024 del paquete normativo que desarrolla el Nuevo Pacto de Migración y Asilo supone un punto de inflexión para estudiar la protección y garantía de los derechos humanos de los migrantes en la aplicación del Derecho de la UE, mientras se avanza en paralelo en la adhesión de la UE al CEDH. No obstante, las consideraciones de gran política -relación entre sistemas, construcción de un orden público europeo- deben ponderarse a la luz de la protección individual. Desde esta perspectiva, examinamos ejemplos del carácter progresivo y/o regresivo de la jurisprudencia en materia migratoria y el contenido, efectos y aplicación de las sentencias como marcadores de la protección efectiva de los derechos de un sector de población especialmente frágil: los migrantes víctimas de vulneraciones a menudo interseccionales e interdependientes.

Abstract

This chapter examines the presumption of equivalent protection designed by the European Court of Human Rights (ECtHR), and its future, as a coexistence mechanism with the Court of Justice of the European Union (CJEU) when human rights protected by the ECHR are affected by the application of EU migration law at State level. Scarcely applied in general terms, a third of the Bosphorus presumption cases concern immigration issues. The adoption in 2024 of the regulatory package of the New Pact on Migration and Asylum constitutes a turning point for the study of the protection of the human rights of migrants in the application of EU Law, at a time when progress is being made in the EU accession negotiations to the ECHR. However, broad policy considerations ? the relationship between systems, the construction of a European public order ? must be weighed in the light of individual protection. On this note, examples are offered of the progressive and/or regressive nature of jurisprudence, along with a reflection on the content and effects of judgments as quality markers for the effective protection of the rights of a particularly fragile sector of the population: migrant victims of violations which are often intersectional and interdependent.
índice
1. Quo vadis seca? entre las reformas y los incumplimientos 2. El régimen jurídico de los menores solicitantes de protección internacional en el nuevo pacto sobre migración y asilo de la union europea 3. La solidaridad flexible en el pacto sobre migración y asilo de la unión europea: ¿hacia una solidaridad real entre los estados miembros de la unión europea? 4. Crimen de honor, matrimonio forzado y violencia machista en pareja como motivo de persecución, a propósito de la sentencia del tribunal de justicia en el asunto mujeres víctimas de violencia doméstica, de 16 de enero de 2024 5. Migraciones climáticas: ¿hacia dónde va la unión europea? 6. Las operaciones de búsqueda y salvamento de las organizaciones no gubernamentales en el mar mediterráneo: análisis jurídico de las obstrucciones a su labor 7. La aplicación del convenio europeo de derechos humanos a las operaciones de salvamento y rescate de migrantes en alta mar 8. La protección de los familiares europeos de combatientes terroristas del isis y la aplicación extraterritorial de los tratados de derechos humanos: ¿una ampliación de la noción de jurisdicción? 9. Facta non verba: análisis crítico de la estrategia de la unión europea para erradicar la trata de seres humanos y su relación con el fenómeno migratorio 10. Una interacción judicial en evolución: ¿poniendo bosphorus a prueba tras el desarrollo normativo del pacto de migración y asilo? 11. La agencia europea de guardia de fronteras y costas y la gestión de la migración y el asilo en la unión europea 12. La protección internacional de las mujeres contra la violencia de género ante el tjue: los asuntos mujeres kurdas y mujeres afganas 13. La unión europea ante la catástrofe de las migraciones climáticas 14. La gobernanza de acnur en la protección de las refugiadas de darfur
Últimos libros visitados