Migraciones climáticas: ¿hacia dónde va la unión europea?


Palabras clave: Refugiados, cambio climático, Pacto de Migración y Asilo, Unión Europea, Derechos Humanos.
Keywords: Refugees, climate change, Pact on Migration and Asylum, European Union, Human Rights.
- Visitas
- Citas

Resumen

El cambio climático ha venido para quedarse y una de sus principales características es que se trata de un fenómeno global, que afecta por tanto también a la Unión Europea. Es por ello que resulta de especial interés abordar el problema de las migraciones en sentido amplio teniendo en cuenta sus posibles efectos en el territorio común. Esta contribución pretende abordar la situación de los llamados ?refugiados climáticos? en la Unión Europea, partiendo del marco jurídico internacional para acercarnos al marco regional, realizando una especial referencia al recientemente aprobado Pacto de Migración y Asilo. Asimismo, se incluirá la perspectiva de la justicia climática desde la defensa de los Derechos Humanos, incorporando algunos supuestos de actualidad ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Abstract

Climate change is here to stay and one of its main characteristics is that it is a global phenomenon. This is why within the framework of the European Union it is of special interest to address the problem of migration in a broad sense, considering its possible effects on the shared territory. This contribution aims to address the situation of the so-called ?climate refugees? in the European Union, starting from the international legal framework to approach the regional framework, making special reference to the recently approved Pact on Migration and Asylum. Likewise, the perspective of climate justice from a human rights perspective will be included, incorporating some current cases before the European Court of Human Rights
índice
1. Quo vadis seca? entre las reformas y los incumplimientos 2. El régimen jurídico de los menores solicitantes de protección internacional en el nuevo pacto sobre migración y asilo de la union europea 3. La solidaridad flexible en el pacto sobre migración y asilo de la unión europea: ¿hacia una solidaridad real entre los estados miembros de la unión europea? 4. Crimen de honor, matrimonio forzado y violencia machista en pareja como motivo de persecución, a propósito de la sentencia del tribunal de justicia en el asunto mujeres víctimas de violencia doméstica, de 16 de enero de 2024 5. Migraciones climáticas: ¿hacia dónde va la unión europea? 6. Las operaciones de búsqueda y salvamento de las organizaciones no gubernamentales en el mar mediterráneo: análisis jurídico de las obstrucciones a su labor 7. La aplicación del convenio europeo de derechos humanos a las operaciones de salvamento y rescate de migrantes en alta mar 8. La protección de los familiares europeos de combatientes terroristas del isis y la aplicación extraterritorial de los tratados de derechos humanos: ¿una ampliación de la noción de jurisdicción? 9. Facta non verba: análisis crítico de la estrategia de la unión europea para erradicar la trata de seres humanos y su relación con el fenómeno migratorio 10. Una interacción judicial en evolución: ¿poniendo bosphorus a prueba tras el desarrollo normativo del pacto de migración y asilo? 11. La agencia europea de guardia de fronteras y costas y la gestión de la migración y el asilo en la unión europea 12. La protección internacional de las mujeres contra la violencia de género ante el tjue: los asuntos mujeres kurdas y mujeres afganas 13. La unión europea ante la catástrofe de las migraciones climáticas 14. La gobernanza de acnur en la protección de las refugiadas de darfur
Últimos libros visitados