Facta non verba: análisis crítico de la estrategia de la unión europea para erradicar la trata de seres humanos y su relación con el fenómeno migratorio


Palabras clave: Trata de seres humanos, migración, delincuencia, ELSJ, tráfico ilícito de migrantes
Keywords: Human trafficking, migration, crime, AFSJ, smuggling of migrants
- Visitas
- Citas

Resumen

El cómo se aborda la trata de seres humanos es una cuestión de extrema importancia, pues en función de la orientación que se da a las estrategias para erradicarla, los resultados que se obtengan pueden ser muy dispares. Las distintas aproximaciones para hacerle frente, que obedecen a la compleja realidad que rodea este fenómeno criminal, deben coexistir para dotar de exhaustividad cualquier pretensión de poner fin a la trata. Sin embargo, en el marco de la Unión Europea, parece que considerar la trata como una cuestión migratoria es la idea predominante en el despliegue operativo de la estrategia para erradicar este fenómeno criminal. No obstante, desde el plano puramente político, se optó por una posición más bien equidistante que fuera sensible a todas las problemáticas derivadas de la trata de seres humanos. Partiendo de esta divergencia entre lo que se prevé y lo que se ejecuta, este trabajo pretende analizar críticamente la relación entre la trata de seres humanos y los movimientos migratorios, específicamente con el tráfico ilícito de migrantes, para evidenciar cuál es la voluntad de la Unión Europea en su estrategia para erradicar la trata de seres humanos.

Abstract

The way human trafficking is addressed is of utmost importance, as the direction of strategies aimed at eradicating it can lead to significantly different outcomes. The various approaches to combating it, which reflect the complex reality surrounding this criminal phenomenon, must coexist to ensure any attempt to end trafficking is comprehensive. However, within the European Union, there seems to be a predominant view that considers trafficking primarily as a migration issue in the operational deployment of its strategy to combat this crime. Simultaneously, on a purely political level, a more neutral stance has been adopted, one that is sensitive to the full range of issues arising from human trafficking. Based on this divergence between what is planned and what is executed, this paper seeks to critically analyse the relationship between human trafficking and migratory movements, specifically focusing on the smuggling of migrants, in order to highlight the European Union's intentions in its strategy to eradicate human trafficking.
índice
1. Quo vadis seca? entre las reformas y los incumplimientos 2. El régimen jurídico de los menores solicitantes de protección internacional en el nuevo pacto sobre migración y asilo de la union europea 3. La solidaridad flexible en el pacto sobre migración y asilo de la unión europea: ¿hacia una solidaridad real entre los estados miembros de la unión europea? 4. Crimen de honor, matrimonio forzado y violencia machista en pareja como motivo de persecución, a propósito de la sentencia del tribunal de justicia en el asunto mujeres víctimas de violencia doméstica, de 16 de enero de 2024 5. Migraciones climáticas: ¿hacia dónde va la unión europea? 6. Las operaciones de búsqueda y salvamento de las organizaciones no gubernamentales en el mar mediterráneo: análisis jurídico de las obstrucciones a su labor 7. La aplicación del convenio europeo de derechos humanos a las operaciones de salvamento y rescate de migrantes en alta mar 8. La protección de los familiares europeos de combatientes terroristas del isis y la aplicación extraterritorial de los tratados de derechos humanos: ¿una ampliación de la noción de jurisdicción? 9. Facta non verba: análisis crítico de la estrategia de la unión europea para erradicar la trata de seres humanos y su relación con el fenómeno migratorio 10. Una interacción judicial en evolución: ¿poniendo bosphorus a prueba tras el desarrollo normativo del pacto de migración y asilo? 11. La agencia europea de guardia de fronteras y costas y la gestión de la migración y el asilo en la unión europea 12. La protección internacional de las mujeres contra la violencia de género ante el tjue: los asuntos mujeres kurdas y mujeres afganas 13. La unión europea ante la catástrofe de las migraciones climáticas 14. La gobernanza de acnur en la protección de las refugiadas de darfur
Últimos libros visitados