La aplicación del convenio europeo de derechos humanos a las operaciones de salvamento y rescate de migrantes en alta mar


Palabras clave: Convenio Europeo de Derechos Humanos. Operaciones de salvamento y rescate. Política migratoria. Alta mar. Aplicación extraterritorial. Derechos Humanos.
Keywords: European Convention on Human Rights. Rescue operations. High seas. Migration policy. Extraterritorial application. Human rights.
- Visitas
- Citas

Resumen

Teniendo en cuenta que en las operaciones de salvamento y rescate que se han desarrollado en el alta mar del Mediterráneo han participado tanto buques de Estado como buques privados con bandera de un Estado parte del CEDH sobre los cuales, de acuerdo con el artículo 92 del Convenio del Derecho del Mar, se proyecta la jurisdicción del Estado de abanderamiento, el objetivo de este estudio es hacer una serie de consideraciones en torno a la aplicación del Convenio en aquellos supuestos en que intervengan buques de Estado o buques particulares que actúan de forma autónoma o al amparo de las instrucciones del Estado del pabellón o bajo la coordinación del Estado responsable de la zona de salvamento y rescate.

Abstract

Taking into account that the search and rescue operations carried out on the high seas of the Mediterranean have involved both state vessels and private vessels flying the flag of a State party to the ECHR over which, in accordance with article 92 of the Convention on the Law of the Sea, the jurisdiction of the flag State is projected, the objective of this study is to make a series of considerations regarding the application of the Convention in those cases in which State vessels or private vessels are involved, acting autonomously or under the instructions of the flag State or under the coordination of the State responsible for the search and rescue zone.
índice
1. Quo vadis seca? entre las reformas y los incumplimientos 2. El régimen jurídico de los menores solicitantes de protección internacional en el nuevo pacto sobre migración y asilo de la union europea 3. La solidaridad flexible en el pacto sobre migración y asilo de la unión europea: ¿hacia una solidaridad real entre los estados miembros de la unión europea? 4. Crimen de honor, matrimonio forzado y violencia machista en pareja como motivo de persecución, a propósito de la sentencia del tribunal de justicia en el asunto mujeres víctimas de violencia doméstica, de 16 de enero de 2024 5. Migraciones climáticas: ¿hacia dónde va la unión europea? 6. Las operaciones de búsqueda y salvamento de las organizaciones no gubernamentales en el mar mediterráneo: análisis jurídico de las obstrucciones a su labor 7. La aplicación del convenio europeo de derechos humanos a las operaciones de salvamento y rescate de migrantes en alta mar 8. La protección de los familiares europeos de combatientes terroristas del isis y la aplicación extraterritorial de los tratados de derechos humanos: ¿una ampliación de la noción de jurisdicción? 9. Facta non verba: análisis crítico de la estrategia de la unión europea para erradicar la trata de seres humanos y su relación con el fenómeno migratorio 10. Una interacción judicial en evolución: ¿poniendo bosphorus a prueba tras el desarrollo normativo del pacto de migración y asilo? 11. La agencia europea de guardia de fronteras y costas y la gestión de la migración y el asilo en la unión europea 12. La protección internacional de las mujeres contra la violencia de género ante el tjue: los asuntos mujeres kurdas y mujeres afganas 13. La unión europea ante la catástrofe de las migraciones climáticas 14. La gobernanza de acnur en la protección de las refugiadas de darfur
Últimos libros visitados